INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2024, Número 4

Acta Ortop Mex 2024; 38 (4)

Artroplastía total de cadera con osteotomía de acortamiento supracondílea en luxación inveterada de cadera Crowe 4: caso clínico y técnica quirúrgica

Macías-González, E; Restrepo-Giraldo, N

RESUMEN

Las deformidades estructurales del acetábulo como secuelas de displasia en el desarrollo de la cadera es una de las patologías más frecuentes que ameritan como tratamiento la cirugía de artroplastía total de cadera (ATC) asociada o no a osteotomía femoral en casos de luxación inveterada clasificada como Crowe 4. Múltiples técnicas han sido descritas, estudiadas y comparadas; sin embargo, no existe superioridad de una sobre otra. Actualmente, la osteotomía realizada por la mayoría de los cirujanos de cadera es subtrocantérica, se han reportado buenos resultados a 10 años de seguimiento. La necesidad de presentar una alternativa terapéutica con posibles beneficios, principalmente en la restitución del centro de rotación de la cadera, preservación de componente óseo proximal y disminución de las complicaciones, es meritoria en el campo quirúrgico. Por lo tanto, este estudio se propone describir la técnica quirúrgica de ATC asociada a osteotomía de acortamiento supracondílea en un paciente femenino de 29 años, con uso de copa acetabular no cementada, vástago corto no cementado con par de fricción cerámica-polietileno y fijación distal con placa LC-LCP de cuatro orificios, con el objetivo de restaurar la biomecánica natural de la cadera.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

artroplastía osteotomía displasia de cadera
  • Recientes
  • TOP 5
  • El legado de Acta Ortopédica Mexicana: negociación y compromiso con la...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fractura abierta de radio distal con sección completa del nervio mediano
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Aplicaciones de aprendizaje profundo en ortopedia: una revisión sistemática y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Artroplastía total de cadera en pacientes con ostomías digestivas:...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx