INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2024, Número 4

Acta Ortop Mex 2024; 38 (4)

Manejo quirúrgico abierto de la sinovitis villonodular pigmentada recurrente: reporte de caso y revisión de literatura

Ramírez-Torres, AA; Hérnandez-Contreras, M; Almela-Mendoza, RA; Muñoz-Cabello, RA; Aguilar-Orduño, EJ; Hernández-Aragón, F

RESUMEN

Introducción: la sinovitis villonodular pigmentada (SVNP) es una enfermedad benigna que afecta la articulación de la rodilla, que causa una proliferación anormal de la membrana sinovial y la acumulación de hemosiderina en la cavidad articular. A pesar de que es posible tratarla mediante cirugía, la SVNP tiende a tener una alta tasa de recurrencia, lo que puede resultar en daño articular crónico. Reporte del caso: se presenta el caso de una mujer joven que experimentó dolor localizado en la rodilla derecha debido a una recurrencia de SVNP. La resonancia magnética reveló múltiples lesiones quísticas multilobuladas que afectaban a toda la articulación, incluyendo los ligamentos. La paciente fue sometida a una resección quirúrgica abierta, con una evolución clínica favorable. Los exámenes histopatológicos confirmaron la ausencia de malignidad. Conclusión: aunque la artroscopía se considera el tratamiento de elección para la SVNP, este caso ilustra la tendencia a la recurrencia asociada con este enfoque. La resección quirúrgica abierta, respaldada por los hallazgos histopatológicos benignos en este caso, sugiere un pronóstico favorable a largo plazo.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

sinovitis villonodular pigmentada tumoraciones gigantes tenosinoviales factor estimulante de colonias 1 artroscopía
  • Recientes
  • TOP 5
  • El legado de Acta Ortopédica Mexicana: negociación y compromiso con la...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Recurrencia de condroblastoma en fémur distal: presentación de un caso...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Prótesis de cadera como tratamiento de las fracturas acetabulares en el adulto...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fractura abierta de radio distal con sección completa del nervio mediano
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx