INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 1

Acta Ortop Mex 2025; 39 (1)

Serie de 41 casos de fascitis necrotizante en un hospital de tercer nivel. ¿Es tan mortal como pensamos? ¿Es útil hoy en día la escala LRINEC?

Rodríguez-Roiz, JM

RESUMEN

Introducción: la fascitis necrotizante (NF) es una rara infección de tejidos blandos que conduce a sepsis y muerte sin un tratamiento quirúrgico temprano. La escala LRINEC (laboratory risk indicator for necrotizing fasciitis) es una de las pruebas más aceptadas para el diagnóstico. Este estudio presenta una evaluación retrospectiva de la utilidad de la escala LRINEC en el diagnóstico y pronóstico de la NF. Material y métodos: estudio retrospectivo de 41 casos de NF en extremidades entre 2010 y 2019. Según la puntuación obtenida en la escala LRINEC los casos fueron asignados a: LRINEC inferior a 5 en el grupo 1 con 12 casos, puntuación 6 o 7 en el grupo 2 también 12 casos, y finalmente puntuación de ocho o más en el grupo 3, 17 casos. Resultados: la puntuación media de LRINEC fue de 7.04 (rango: 1-13). Treinta pacientes (73%) tenían puntuaciones superiores a 6, umbral de sospecha de NF. La tasa de mortalidad promedio fue de 26.8%, y fue más alta en el grupo 3 (cinco muertes). La tasa media de amputaciones fue de 17% (siete pacientes). Conclusiones: el LRINEC puede facilitar el diagnóstico precoz, pero como vemos en nuestro estudio su principal fortaleza es su capacidad para evaluar la gravedad del proceso séptico y, por tanto, proporcionar un pronóstico.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

indicador de riesgo de laboratorio para fascitis necrotizante septicemia fascitis necrotizante des­bridamiento quirúrgico necrosis
  • Recientes
  • TOP 5
  • Recurrencia de condroblastoma en fémur distal: presentación de un caso...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • El legado de Acta Ortopédica Mexicana: negociación y compromiso con la...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Artroplastía total de cadera en pacientes con ostomías digestivas:...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Condrogénesis inducida por matriz en el tratamiento de pacientes con artrosis...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Desenlaces quirúrgicos tempranos de las fracturas complejas de platillos...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx