INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 1

Acta Ortop Mex 2025; 39 (1)

Desgarro de la banda iliotibial proximal: informe de un caso en un jugador de fútbol aficionado

Takahashi, VS; Segatt, PH; Pires, DA; Duarte, ML

RESUMEN

La banda iliotibial se origina en la cresta ilíaca y la cápsula de la articulación de la cadera, extendiéndose a lo largo de toda la superficie lateral hasta insertarse en el tuberculum anterolateralis tibiae en la tibia anterolateral. Actúa como agonista del ligamento cruzado anterior. En resumen, la banda iliotibial contribuye principalmente a la estabilización lateral de la articulación de la rodilla. Una de las principales causas de rotura de la banda iliotibial son las lesiones relacionadas con el deporte. El desgarro aislado de la banda iliotibial es raro debido al requisito específico de estrés puro en varo para que ocurra, que implica una combinación de flexión de la articulación de la rodilla con rotación interna. El diagnóstico de esta afección es un desafío debido a su rareza y difícil sospecha clínica. Presentamos un caso de paciente masculino de 51 años, jugador de fútbol amateur, con desgarro de banda iliotibial proximal. Se discuten la presentación clínica, los hallazgos radiológicos y de resonancia magnética, el tratamiento y el regreso al juego.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

resonancia magnética banda iliotibial fútbol americano medicina deportiva
  • Recientes
  • TOP 5
  • Supervivencia a mediano y largo plazo de vástago femoral Synergy en...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Aplicaciones de aprendizaje profundo en ortopedia: una revisión sistemática y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Artroplastía total de cadera en pacientes con ostomías digestivas:...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Recurrencia de condroblastoma en fémur distal: presentación de un caso...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Prótesis de cadera como tratamiento de las fracturas acetabulares en el adulto...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx