INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2023, Número 4

Acta Ortop Mex 2023; 37 (4)

Evolución de la pérdida sanguínea en la prótesis total de rodilla con recuperador de sangre vs drenaje convencional

Pedemonte-Parramón, G; Rodríguez-Montserrat, D; Aliaga-Orduña, F; García-Oltra, E; Hernández-Hermoso, JA

RESUMEN

Introducción: la cirugía protésica total de rodilla (PTR) se puede asociar a pérdidas sanguíneas (PS) significativas. El objetivo es analizar la evolución de la PS tras PTR con recuperador sanguíneo vs drenaje convencional. Material y métodos: estudio prospectivo de dos grupos de 30 pacientes intervenidos de PTR, uno control (GC) y otro estudio con recuperador (GR). Se analizó la PS, hematocrito (Hcto), hemoglobina (Hb), tensión arterial sistólica (TAS) y diastólica (TAD) y frecuencia cardíaca (FC) a las tres, 24, 48, 72 y 96 horas postquirúrgicas, la necesidad de transfusión, el porcentaje de altas en 72 horas y las complicaciones. Resultados: la mayor PS y porcentaje de cambio de Hcto y Hb se produjo a las tres horas postquirúrgicas e inició su recuperación a las 72 horas en el GR (Hcto, p = 0.02) (Hb, p = 0.04) y a las 96 horas en el GC. La TAS, TAD y FC empezó su recuperación a las 72 horas en ambos grupos. El descenso de TAS fue mayor en el GC a las tres horas (p = 0.02), 24 horas (p = 0.02) y 48 horas (p = 0.01) postquirúrgicas. Veinte y 33% de los pacientes fueron transfundidos, además 20 y 74% fueron dados de alta a las 72 horas en el GC y GR, respectivamente. Conclusión: la mayor PS y porcentaje de cambio de Hcto y Hb se produce a las tres horas postquirúrgicas y empieza su recuperación a las 72-96 horas. El recuperador favorece la recuperación del Hcto, Hb y TAS, disminuye la necesidad de transfusión y favorece el alta precoz.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

artroplastía de rodilla tensión arterial pérdida quirúrgica de sangre recuperador sanguíneo transfusión sanguínea drenaje convencional
  • Recientes
  • TOP 5
  • Desenlaces quirúrgicos tempranos de las fracturas complejas de platillos...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Artroplastía total de cadera en pacientes con ostomías digestivas:...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Recurrencia de condroblastoma en fémur distal: presentación de un caso...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Prótesis de cadera como tratamiento de las fracturas acetabulares en el adulto...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx