INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2024, Número 3

Acta Ortop Mex 2024; 38 (3)

Factores pronósticos de beneficio clínico sustancial en patologías musculoesqueléticas de hombro

Soliño, SMignone, F; Policastro, P; Vuoto, T; Pierobon, A; Porollan, JC

RESUMEN

Introducción: las patologías de hombro representan una condición clínica frecuente, pero suele ser complejo realizar un diagnóstico preciso. Es por esto, que conocer qué variables permiten realizar un pronóstico del resultado del tratamiento puede ser útil para la práctica clínica. Objetivo: el objetivo del presente estudio fue identificar características clínicas y demográficas asociadas a beneficio clínico sustancial (BCS) en pacientes con afecciones musculoesqueléticas de hombro al mes o al alta del inicio de tratamiento fisioterápico. Material y métodos: se realizó un análisis secundario de una cohorte prospectiva de pacientes con dolor de hombro. Se evaluó qué factores demográficos y clínicos se asociaban a BCS. Se consideró BCS un puntaje ≥ +5 en la Global Rating of Change. Se realizó un modelo de regresión logística para identificar predictores de BCS. A su vez, se utilizó el área bajo de la curva ROC para determinar el desempeño del modelo con sus respectivas variables independientes. Resultados: de 138 sujetos se analizaron 101 pacientes. La mediana de edad fue de 55 (RIQ 37-61) años, hubo 55 (54.5%) mujeres dentro de la muestra. Las variables que se asociaron independientemente a BCS fueron fractura como motivo de ingreso [OR ajustado 11.8 (IC95% 1.4-101.8); p = 0.024] y tiempo de evolución menor a siete meses [OR ajustado 4.63 (IC95% 1.9-11.1); p = 0.001]. Conclusión: el diagnóstico de fractura y el tiempo de evolución menor a siete meses se asociaron de manera independiente a BCS al cumplir un mes de tratamiento kinésico o al alta.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

hombro dolor de hombro fracturas del hombro pronóstico rehabilitación
  • Recientes
  • TOP 5
  • Liberación endoscópica del glúteo mayor para la descompresión...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Microbiota intestinal y osteoartritis: una nueva frontera terapéutica en...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Correlación de la escala de Boston con los hallazgos en estudios de...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Artroplastía total de rodilla cementada con inserto móvil como tratamiento de...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Portadores de Staphylococcus aureus en artroplastía de cadera y rodilla....
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx