INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2020, Número 5

Acta Ortop Mex 2020; 34 (5)

Algoritmo de manejo para el síndrome de destrucción vertebral por mieloma múltiple y compresión metastásica de la médula espinal

Mireles-Cano, JN; Escoto-Venegas, E; García-González, OG; Miranda-González, A; González-Ramírez, J; Hernández-Sepúlveda, E; Martínez-Pérez, R

RESUMEN

Introducción: El mieloma múltiple representa 1% de todos los tipos de cáncer y 10% de los cánceres hematológicos. Hasta en 80-90% de los casos se involucrará el sistema esquelético, siendo la columna el sitio más frecuentemente afectado. Cualquier intervención planeada deberá ser dirigida a mejorar el pronóstico funcional del paciente e impactará en su calidad de vida. Objetivo: Describir la presentación clínica del síndrome de destrucción vertebral por mieloma múltiple y presentar el algoritmo de manejo empleado para el estudio y la toma de decisiones en el tratamiento. Material y métodos: Diseño de estudio: Retrospectivo, transversal. Se realizó una búsqueda en el archivo clínico del hospital en búsqueda de pacientes con diagnóstico histológico de mieloma múltiple atendidos por el Servicio de Cirugía de Columna. Se obtuvieron características clínicas de la presentación inicial como: presencia de dolor, escala de ASIA y se categorizó de acuerdo con la clasificación de Durie-Salmon al diagnóstico; se describen los niveles involucrados y tipo de cirugía. Resultados: El estudio incluyó 10 pacientes con una edad promedio de 61.4 años, 70% de los cuales fueron varones. Todos los pacientes se abordaron de acuerdo al protocolo de síndrome de destrucción vertebral y con biopsia percutánea guiada por fluoroscopía. La mayoría de los pacientes tenían dolor al diagnóstico, tras la exploración neurológica sólo el 30% fueron clasificados como ASIA A. La mayoría de los pacientes se estadificaron como III de acuerdo con Durie-Salmon. El segmento vertebral más comúnmente afectado fue el torácico. En sólo un paciente se involucraba más de dos vértebras. Tras el diagnóstico de mieloma múltiple, nueve pacientes fueron manejados de acuerdo con el marco de trabajo NOMS. La mayoría fueron tratados con fusión por un abordaje posterior, seis de ellos con aumentación con vertebroplastía. Sólo un paciente del total, fue tratado sólo con vertebroplastía. Conclusiones: El empleo de algoritmos de tratamiento sistematizado permitirá la toma de mejores decisiones en conjunto con un grupo multidisciplinario para el tratamiento de mieloma múltiple con afección vertebral.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

Mieloma múltiple compresión metastásica de la médula espinal síndrome de destrucción vertebral
  • Recientes
  • TOP 5
  • Tenosinovitis tuberculosa en la muñeca: presentación de un caso
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Acta Ortopédica Mexicana… Tradición e historia
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Rotura del músculo redondo mayor: informe de un caso en un atleta de jiu-jitsu
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Utilidad de la artroplastía total de rodilla asistida por robot en pacientes...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Manejo quirúrgico de la luxación patelofemoral usando injerto autólogo del...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx