INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 3

Acta Ortop Mex 2025; 39 (3)

Artroplastía total de cadera en pacientes con ostomías digestivas: evaluación y resultados a largo plazo

Capurro-Soler, B; Muñoz-Mahamud, E; Badillo-Pérez, E; González-von der Meden, S; Alias, A; Morata, L; Fernández-Valencia, J

RESUMEN

Introducción: la relación entre las ostomías digestivas y el riesgo de infección de la articulación protésica después de una artroplastía total de cadera (ATC) no está bien establecida. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la supervivencia de la prótesis, los resultados clínicos y las complicaciones infecciosas en pacientes con una ostomía digestiva sometidos a ATC. Material y métodos: estudio observacional retrospectivo de un solo centro, que incluyó pacientes con ostomías digestivas que se sometieron a ATC entre 2005 y 2018, con al menos un año de seguimiento. Los datos recopilados incluyeron el sitio y tipo de ostomía, enfermedad subyacente, tipo de ATC, resultados clínicos medidos con la puntuación Merle d'Aubigné-Postel (MAP), infecciones postoperatorias y necesidad de cirugía de revisión. Resultados: se incluyeron siete pacientes con edad media de 63 años (rango 45-80) y un seguimiento promedio de 10.1 años. La causa más común de la ostomía fue cáncer de colon. La puntuación MAP promedio un año después de la cirugía fue 17.1. No hubo complicaciones ni infecciones postoperatorias. Conclusión: la ATC en pacientes con ostomías digestivas da resultados clínicos favorables y no aumenta el riesgo de infecciones periprotésicas.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

artroplastía total de cadera ostomía digestiva complicaciones postoperatorias resultados
  • Recientes
  • TOP 5
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Desenlaces quirúrgicos tempranos de las fracturas complejas de platillos...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fractura abierta de radio distal con sección completa del nervio mediano
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Supervivencia a mediano y largo plazo de vástago femoral Synergy en...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Recurrencia de condroblastoma en fémur distal: presentación de un caso...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx