Supervivencia a mediano y largo plazo de vástago femoral Synergy en artroplastía total de cadera no cementada
García-Dobarganes-Barlow, FE; Esquivel-Solorio, A; García-Saud, AS; Murray-López, G; Garcini-Munguía, F; Guevara-Álvarez, A; Negrete-Corona, J
RESUMEN
Introducción: la artrosis de cadera es una de las condiciones más incapacitantes que afectan la calidad de vida de los ancianos; tiene una prevalencia actual de 10%. El tratamiento avanzado de esta patología generalmente involucra la artroplastía total de cadera. Recientemente, se ha invertido la tendencia del uso de vástagos cementados a vástagos no cementados, debido a los excelentes resultados clínicos y radiológicos obtenidos con éstos últimos.
Material y métodos: se revisaron retrospectivamente 578 artroplastías totales de cadera con vástago cónico no cementado realizadas entre 2003 y 2018. La edad promedio de los pacientes fue 62.92 años, con un seguimiento medio de 14.03 años. El seguimiento osciló entre cinco y 20 años.
Resultados: la tasa de revisión por cualquier motivo fue de 2.3%, con una tasa de desgaste de polietileno de 1.0%, infección profunda de 0.9% y luxaciones de 0.3%. No se reportaron revisiones por aflojamiento aséptico. La tasa de supervivencia para aflojamiento aséptico fue de 100% y para todas las causas de 97.7%. La tasa de complicaciones sin necesidad de revisión fue de 5.0%, mientras que la tasa total de complicaciones fue de 7.2%.
Conclusión: el vástago cónico no cementado de titanio de tercera generación muestra excelentes resultados a mediano plazo, con una adecuada osteointegración y se espera que continúe mostrando buenos resultados a largo plazo, considerando el aflojamiento aséptico como el principal motivo de revisión.