INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2024, Número 5

Acta Ortop Mex 2024; 38 (5)

Resultados comparativos del empleo de clavos PFN frente a PFNA2 para fracturas osteoporóticas inestables intertrocantéricas en ancianos

Dahuja, A Khatri, K; Kaur, R; Bansal, K; Singh, S

RESUMEN

Introducción: la fijación de fracturas intertrocantéreas inestables presenta un desafío importante, especialmente en el contexto de la osteoporosis. Se ha demostrado que los implantes intramedulares son superiores a las construcciones con placas. Nuestro objetivo es comparar las complicaciones y los resultados clínicos del clavo de fémur proximal (PFN) y el clavo de fémur proximal antirotación-2 (PFNA2) en el tratamiento de fracturas intertrocantéreas inestables. Material y métodos: un total de 212 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión se sometieron a fijación de fracturas trocantéricas utilizando un PFN estándar (n = 110) o PFNA2 (n = 102). Se evaluaron sus datos clínicos y radiográficos intraoperatorios y postoperatorios junto con la calidad de la fijación. El análisis de los datos se realizó mediante la prueba t de Student, la prueba de χ2 y la prueba U de Mann-Whitney. Resultados: PFNA2 demostró resultados más favorables en comparación con PFN en términos de un mejor perfil intraoperatorio, resultados funcionales (PFNA2: PFN = 82:75) y menos complicaciones relacionadas con los implantes. Los problemas importantes en el grupo PFN incluyeron el retroceso del tornillo, la rotura de la guía y la protrusión proximal de la punta del clavo. Por el contrario, la falla del mecanismo de bloqueo y la prominencia lateral del tornillo fueron problemas importantes en el grupo PFNA2. Conclusión: PFNA2 es el implante preferido para el tratamiento de fracturas intertrocantéreas inestables osteoporóticas, dada la débil tendencia inherente del hueso a asegurar el implante.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

complicaciones fracturas intertrocantéreas clavo de fémur proximal
  • Recientes
  • TOP 5
  • Desenlaces quirúrgicos tempranos de las fracturas complejas de platillos...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Condrogénesis inducida por matriz en el tratamiento de pacientes con artrosis...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Artroplastía total de cadera en pacientes con ostomías digestivas:...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Aplicaciones de aprendizaje profundo en ortopedia: una revisión sistemática y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Síndrome compartimental agudo no traumático en pediatría. Serie de casos y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx