INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 5

Acta Ortop Mex 2025; 39 (5)

Artroplastía total de rodilla cementada con inserto móvil como tratamiento de gonartrosis primaria: ¿es una opción sólida de tratamiento? Seguimiento a largo plazo

Ramos-Murillo, DA; Ramos-Guarderas, PA; Arteaga-Guerrero, GF; Vargas-Morante, MX; Ramos-Murillo, PD; Peñaherrera-Carrillo, CP; Endara-Uresta, F; Barros-Castro, AX; Vaca-Pérez, PS

RESUMEN

Introducción: la artroplastía total de rodilla (ATR) es una de las intervenciones ortopédicas más frecuentemente realizadas en el mundo, con más de 700,000 procedimientos primarios realizados en 2013. El siguiente estudio tiene como objetivo demostrar que la ATR con componentes cementados con inserto móvil es una opción sólida de tratamiento con bajas tasas de complicaciones, buenos resultados clínicos y adecuada supervivencia a largo plazo. Materiales y métodos: estudio retrospectivo donde se incluyeron 890 casos en 810 pacientes con diagnóstico de gonartrosis grado IV, la edad media fue de 67.80 años, con seguimiento medio de 12.5 años. El reemplazo articular se realizó mediante el abordaje de Langenbeck. La valoración fue radiológica y funcional mediante las escalas de: American Knee Society Score (AKSS) y Oxford Knee Score (OKS) para demostrar resultados a largo plazo. Resultados: el AKSS clínico prequirúrgico fue de 58.7 y a los 14 años de 94.4 puntos; AKSS prequirúrgico de 56.73 y a los 14 años 72.5 puntos y la OKS prequirúrgico fue de 26.77 y a los 14 años de 44.2 puntos, con una tasa acumulada de supervivencia de 98.0% a los 14 años, utilizando la revisión por cualquier motivo como el punto final primario. Conclusión: la ATR con inserto móvil en tratamiento de gonartrosis grado IV muestra resultados funcionales favorables, con tasas de supervivencia elevadas a largo plazo y bajas tasas de complicaciones.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

osteoartritis de la rodilla artroplastía total de rodilla inserto móvil supervivencia resultados funcionales complicaciones
  • Recientes
  • TOP 5
  • Retorno al trabajo post-meniscectomía parcial. ¡No es tan rápido como...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Sarcoma fibroblástico mixoinflamatorio persistente: reporte de caso inusual y...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Fijación espinopélvica combinada con instrumentación larga en un paciente...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Secuelas de una lesión aguda de Essex Lopresti: a propósito de un caso
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Portadores de Staphylococcus aureus en artroplastía de cadera y rodilla....
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx