INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2020, Número 6

Acta Ortop Mex 2020; 34 (6)

Pinzamiento anterior de tobillo: seguimiento de la evolución en 52 casos

Cuellar-Avaroma, A; Doger-Echegaray, P; King-Martínez, AC

RESUMEN

Introducción: El pinzamiento anterior de tobillo es una patología común. Se presenta con mayor frecuencia en deportistas, se caracteriza por dolor en la cara anterior acompañado de limitación funcional al realizar la dorsiflexión del tobillo. Se ha observado que la mayor parte de estas lesiones son generadas por un movimiento de inversión repetida y el deporte que más se ve involucrado es el fútbol. Material y métodos: Se trata de un estudio con diseño observacional, descriptivo, prospectivo y longitudinal de 52 pacientes consecutivos con síntomas de pinzamiento anterior de tobillo a quienes se les realizó tratamiento quirúrgico artroscópico. Su objetivo es conocer la evolución clínica con un año de seguimiento mínimo, se evaluaron variables de EVA del dolor, escalas funcionales y nivel de satisfacción personal. Resultados: Contamos con 52 pacientes, 36 pacientes masculinos y 16 femeninos. La valoración del dolor con EVA 5.75 pasó a 0.98; la valoración funcional mediante una escala AOFAS preoperatoria 73.65 puntos aumentó a 92.98 puntos y la escala SFMCP preoperatoria de 72.44 puntos subió a 95.48 puntos y 23 pacientes (44.23%) regresaron a realizar al mismo nivel previo a la lesión actividad deportiva dentro de cuatro a siete meses posteriores a la cirugía. Conclusiones: El tratamiento artroscópico del pinzamiento anterior de tobillo mostró mejoría significativa a 12 meses de seguimiento. La reincorporación a la actividad deportiva al mismo nivel previo a la lesión fue de cuatro a siete meses.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

Anterior pinzamiento tobillo artroscopía tratamiento
  • Recientes
  • TOP 5
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Recurrencia de condroblastoma en fémur distal: presentación de un caso...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • El legado de Acta Ortopédica Mexicana: negociación y compromiso con la...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Síndrome compartimental agudo no traumático en pediatría. Serie de casos y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Artroplastía total de cadera en pacientes con ostomías digestivas:...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx