INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 5

Acta Ortop Mex 2025; 39 (5)

Retorno al trabajo post-meniscectomía parcial. ¡No es tan rápido como creemos!

Rodríguez-Roiz, JM; Montañana-Burillo, J; Rodríguez-Verdugo, F; Medrano-Nájera, C; Sánchez-Díaz, JS

RESUMEN

Introducción: el objetivo de nuestro trabajo es evaluar el tiempo de recuperación para regresar al trabajo (RAT) y a la práctica deportiva tras una meniscectomía parcial artroscópica. Nuestra hipótesis era que los pacientes con ocupaciones de mayor intensidad tendrían una mayor duración de la baja laboral y deportiva, y que la mayoría de los pacientes volverían a realizar actividades sin restricciones en un plazo de 7 semanas tras la artroscopia de rodilla. Material y métodos: obtuvimos de 100 casos preoperatorios Tegner, Lysholm, EVA y tipo de trabajo basado en la exigencia física (clasificación REFA). Reevaluamos todos los casos a los tres meses y a los dos años de la operación. Resultados: todos los pacientes volvieron al trabajo y el 90% volvió a practicar deporte. La mediana del tiempo de vuelta al trabajo fue de 4.8 meses. El 79% volvió al trabajo en seis meses. De los 21 pacientes que no experimentaron una mejora subjetiva en seis meses, siete necesitaron una artroscopia de rodilla de revisión, 14 se sometieron a exámenes biomecánicos que mostraron un esfuerzo submáximo y volvieron al trabajo. Evaluamos el tipo de rotura meniscal, el sexo, la edad, la puntuación de Lysholm, Tegner, VAS, la satisfacción con los resultados de la rodilla después de la operación y las sesiones de rehabilitación, y no encontramos ninguna correlación estadísticamente significativa con el tiempo de vuelta al trabajo. Conclusión: pensábamos que la reincorporación al trabajo tras una cirugía de menisco dependía en gran medida del esfuerzo físico que exigía el trabajo, pero no lo hemos comprobado en nuestro estudio. Por lo tanto, creemos que hay muchas más variables que influyen en la reincorporación al trabajo, y que la indemnización laboral tiene un valor importante.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

meniscectomía artroscopia rodilla retorno al trabajo evaluación
  • Recientes
  • TOP 5
  • Fijación espinopélvica combinada con instrumentación larga en un paciente...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Patrón de prescripción en la decisión de amputación temprana de una...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Correlación de la escala de Boston con los hallazgos en estudios de...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Liberación endoscópica del glúteo mayor para la descompresión...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Secuelas de una lesión aguda de Essex Lopresti: a propósito de un caso
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx