Utilidad de la artroplastía total de rodilla asistida por robot en pacientes con canal femoral ocupado
Ilizaliturri-Sánchez VM; Rodríguez-Rodríguez, IF; García-Ramos, C
RESUMEN
Introducción: la presencia de implantes que ocupan el canal femoral es frecuente en pacientes que se someterán a una artroplastía total de rodilla (ATR). El uso de alineación electrónica o asistida por robot vuelve innecesario el uso de las guías intramedulares para la alineación del componente femoral en pacientes con canal femoral ocupado.
Material y métodos: presentamos una cohorte prospectiva de 25 pacientes en quienes se realizó artroplastía total de rodilla asistida por robot que presentaban cirugía femoral previa ipsilateral resultando en canal femoral ocupado.
Resultados: veintiún mujeres y cuatro hombres, con una media de edad de 62 años de edad fueron incluidos. Catorce rodillas izquierdas y 11 derechas; 22 pacientes tenían prótesis de cadera y tres osteosíntesis de fémur proximal. La alineación previa a la cirugía presentaba 16 rodillas con deformidad en valgo (promedio 11°, rango 3-22°) y nueve en varo (promedio 8.9°, rango 0.5-18.5°). La alineación de la artroplastía total de rodilla fue cinco en neutro (0° medidos), 11 en valgo de 1.3° (rango 0.5-3.5°) y nueve en varo de 1.5° (rango 0.5-2.5°). La media del valor de WOMAC prequirúrgico fue 43 puntos y postquirúrgico 14 puntos.
Conclusiones: presentamos una cohorte de pacientes con grado moderado a severo de deformidad en varo y valgo con canal femoral ocupado en los que se utilizó alineación electrónica con ATR asistida por robot (AR) sin el uso de guías intramedulares. Concluimos que la alineación electrónica de artroplastía total de rodilla puede ser obtenida satisfactoriamente en pacientes con canal femoral ocupado.