INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 4

Acta Ortop Mex 2025; 39 (4)

Reparación de lesiones del manguito rotador mediante túneles transóseos. Introducción a la técnica, los dispositivos y otros puntos relevantes

Ruiz-Suárez, M; Stanford-Sanders, B; Solís-Olguín, M

RESUMEN

Las lesiones del manguito rotador son comunes y los procedimientos de reparación han evolucionado desde técnicas abiertas hasta mínimamente invasivas y artroscópicas. A pesar de estos avances, la biomecánica, la biología y el valor de las reparaciones transóseas siguen siendo superiores, lo que ha llevado al desarrollo de dispositivos innovadores que permiten la utilización de esta técnica sin el uso de anclajes, mejorando tanto la eficiencia como la seguridad del procedimiento. Este artículo revisa los últimos avances en la reparación transósea del manguito rotador, destacando sus ventajas biomecánicas, así como los factores que mejoran la recuperación y ofrecen resultados más consistentes a largo plazo. Además, se analiza la técnica quirúrgica desarrollada por el Dr. Brett Sanders. Esta técnica elimina o reduce el uso de anclajes con un dispositivo reutilizable especializado, según el escenario clínico y el criterio del cirujano. Además, no sólo presenta beneficios biomecánicos, sino que también ofrece ventajas económicas y clínicas, especialmente en países en desarrollo donde el acceso a tratamientos avanzados puede ser limitado. Estudios comparativos entre técnicas transóseas y equivalentes transóseas han demostrado una reducción significativa del dolor postoperatorio y resultados clínicos a largo plazo estadísticamente equivalentes o superiores con la técnica artroscópica de túnel transóseo (ATOT), lo que refuerza su viabilidad como una opción superior para la atención basada en el valor. Finalmente, se presenta un análisis económico detallado que muestra ahorros significativos en costos en procedimientos quirúrgicos que podrían beneficiar significativamente a los sistemas de salud públicos en Latinoamérica, destacando el manejo avanzado de suturas que mejoraría la reparación del manguito rotador.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

hombro reparación manguito rotador lesiones técnica
  • Recientes
  • TOP 5
  • Fractura-luxación subastragalina lateral irreductible por interposición del...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Rotura del músculo redondo mayor: informe de un caso en un atleta de jiu-jitsu
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • ¿Por qué estamos teniendo que revisar nuestras artroplastías primarias de...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Utilidad de la artroplastía total de rodilla asistida por robot en pacientes...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Innovación en artroplastía compleja de cadera (secuela de Perthes y displasia...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx