INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 4

Acta Ortop Mex 2025; 39 (4)

Manejo quirúrgico de la luxación patelofemoral usando injerto autólogo del tendón cuadricipital para la reconstrucción del ligamento patelofemoral medial. Resultados clínicos y funcionales de una cohorte retrospectiva de pacientes pediátricos

Pérez-Abdala, JI; Semeschenko, D; Halliburton, C; Bosio, S; Puigdevall, M

RESUMEN

Introducción: la reconstrucción del ligamento patelofemoral medial (LPFM) con injerto autólogo de tendón cuadricipital (TC) en el tratamiento de la luxación patelofemoral en población pediátrica es una alternativa quirúrgica con algunas ventajas respecto otros tipos de injerto. Se evalúan los resultados clínicos, funcionales, el retorno al deporte y las complicaciones de una cohorte de pacientes pediátricos. Material y métodos: estudio de cohorte retrospectivo y descriptivo. Se incluyeron los pacientes pediátricos con luxación recidivante patelofemoral tratados con reconstrucción del LPFM con injerto autólogo de tendón cuadricipital, con o sin otro procedimiento asociado, con un seguimiento mínimo de dos años. Se excluyeron los casos con luxación patelofemoral congénita, cirugías previas, enfermedad del tejido conectivo y luxación patelar medial. Se calculó la escala funcional de Kujala, con su diferencia clínica mínimamente importante (DCMI) y la escala de actividad de Tegner. Se analizó la diferencia entre el pre y postoperatorio de la escala de Kujala y Tegner usando la prueba Wilcoxon signed-rank, con un valor estadístico significativo p < 0.05. Resultados: se incluyeron nueve pacientes (12 rodillas) con un promedio de edad de 16.5 años. La mediana de la escala de Kujala preoperatoria fue de 56 con un rango intercuartílico (RIC) 51-65 y de 99 (RIC 95-100) en el postoperatorio, se obtuvo una DCMI y una diferencia estadísticamente significativa (p < 0.01). La mediana de la escala de Tegner preoperatoria fue de 6 (RIC 6-8.5) y de 5.5 (RIC 4-7) en el postoperatorio, siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p = 0.02). El tiempo promedio de retorno deportivo fue a los 6.5 meses. Hubo cuatro complicaciones. Conclusiones: la reconstrucción del LPFM con injerto autólogo de tendón cuadricipital en pacientes pediátricos es una alternativa reproducible que mostró buenos resultados clínicos y funcionales.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

luxación patelar ligamento patelofemoral medial injerto tendón cuadricipital
  • Recientes
  • TOP 5
  • Rotura del músculo redondo mayor: informe de un caso en un atleta de jiu-jitsu
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • ¿Por qué estamos teniendo que revisar nuestras artroplastías primarias de...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Fractura-luxación subastragalina lateral irreductible por interposición del...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Utilidad de la artroplastía total de rodilla asistida por robot en pacientes...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Innovación en artroplastía compleja de cadera (secuela de Perthes y displasia...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx