INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 4

Acta Ortop Mex 2025; 39 (4)

Rotura del músculo redondo mayor: informe de un caso en un atleta de jiu-jitsu

Drummond, D; Lopes-Ferreira-Júnior, LC; Paiva-D’Elia, LH; De Oliveira-Revite, LR; Duarte, ML

RESUMEN

La rotura del músculo redondo mayor es una afección muy conocida en actividades deportivas como el béisbol, el hockey y el tenis. No existe un consenso real en la literatura sobre el tratamiento, y los enfoques varían entre métodos funcionales y quirúrgicos. Si bien el tratamiento funcional parece ser una opción viable, falta evidencia que indique una mejora significativa en la fuerza de rotación medial después de dicho tratamiento. Presentamos a un hombre de 30 años con dolor debajo de la axila derecha durante los últimos 10 días, atribuido al entrenamiento de jiu-jitsu, que reveló un desgarro completo de la unión musculotendinosa del redondo mayor y un desgarro de inserción parcial (aproximadamente el 75% de espesor) de los tendones supraespinoso e infraespinoso, junto con atrofia en la transición musculotendinosa del pectoral mayor. El paciente fue tratado con medicación analgésica, acompañada de tratamiento fisioterapéutico que incluyó electrotermofototerapia, terapia con láser/LED, terapia manual y un régimen de ejercicio estructurado durante 14 semanas, reintroduciendo gradualmente el entrenamiento deportivo específico.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

imágenes por resonancia magnética deportes lesiones de hombro
  • Recientes
  • TOP 5
  • Reparación de lesiones del manguito rotador mediante túneles transóseos....
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Fractura-luxación subastragalina lateral irreductible por interposición del...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Tenosinovitis tuberculosa en la muñeca: presentación de un caso
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • ¿Por qué estamos teniendo que revisar nuestras artroplastías primarias de...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Fractura del tubérculo medial de la apófisis posterior del astrágalo en un...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx