INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 5

Acta Ortop Mex 2025; 39 (5)

Correlación de la escala de Boston con los hallazgos en estudios de neuroconducción en pacientes con síndrome de túnel del carpo

Macías-Gallardo, J; Nolla-Suárez, J; Pérez-Delgado, D; Velázquez-Hilario, F; Estrada-Cortés, B

RESUMEN

Introducción: el síndrome del túnel del carpo (STC) es la patología por atrapamiento de nervio periférico más común. Los estudios de electrodiagnóstico son útiles para confirmarlo, ya que evidencian una afectación desmielinizante focal de predominio sensitivo; sin embargo, su correlación con los síntomas no siempre es adecuada, existiendo casos de discrepancia entre el resultado del estudio y la clínica del paciente. El objetivo fue analizar la correlación de los hallazgos en la neuroconducción de nervio mediano con la severidad de síntomas de la escala de Boston. Material y métodos: se realizó un estudio observacional, transversal, con reclutamiento prospectivo en pacientes con síndrome de túnel del carpo, se realizó un análisis de correlación entre la escala de Boston de forma general y cada uno de los ítems de la severidad de síntomas con distintos parámetros de neuroconducción sensitiva y motora. Resultados: las correlaciones con el puntaje total de la escala de Boston fueron bajas y no significativas, la mayor r = 0.22 con la velocidad de conducción motora en muñeca. El síntoma de debilidad para sujetar objetos pequeños obtuvo las mayores correlaciones, la más alta, con la latencia sensitiva r = 0.64, p < 0.05. Conclusión: existe poca correlación entre los síntomas sensitivos y los estudios de neuroconducción. Los síntomas motores tienen mayor grado de correlación. Es diferente la percepción del paciente (síndrome de túnel del carpo) y el estudio de electrodiagnóstico (neuropatía de nervio mediano). Los estudios son útiles para evidenciar el daño focal al nervio mediano.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

neuroconducción electrodiagnóstico escala de Boston síndrome del túnel del carpo
  • Recientes
  • TOP 5
  • Portadores de Staphylococcus aureus en artroplastía de cadera y rodilla....
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Correlación de la escala de Boston con los hallazgos en estudios de...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Artroplastía de hombro en México. Experiencia de 10 años, estudio...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Artroplastía total de rodilla cementada con inserto móvil como tratamiento de...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Sarcoma fibroblástico mixoinflamatorio persistente: reporte de caso inusual y...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx