INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 5

Acta Ortop Mex 2025; 39 (5)

Patrón de prescripción en la decisión de amputación temprana de una extremidad severamente lesionada en un hospital de traumatología de referencia

Gaytán-Fernández, S; Aceves-Martínez, MA; Quiroz-Williams, J; Barragán-Hervella, RG; Fernández-Rivera, A; López-Meléndez, L; Bautista-Martínez, S; Cruz-Ricardez, JA

RESUMEN

Introducción: la decisión de amputar una extremidad gravemente lesionada es un dilema para cualquier cirujano ortopedista. Existen múltiples factores para esta decisión, siendo controversiales para optar por una resolución. Objetivo: conocer el tipo de patrón de prescripción para la toma de decisiones en amputación temprana de una extremidad gravemente lesionada en un hospital de traumatología de referencia. Material y métodos: estudio observacional analítico, transversal y prospectivo. Se evaluaron a cirujanos ortopedistas de base (OB) y médicos residentes (MR) de la especialidad de ortopedia, quienes evaluaron cinco casos clínicos de extremidades gravemente lesionadas y por medio de MESS, decidieron en amputar o no la extremidad. La estadística utilizada fue χ2 para valorar la coincidencia de las decisiones con las respuestas de expertos y Odds Ratio para estimación de riesgos. El valor que se tomó como estadísticamente significativo fue p < 0.005. Resultados: muestra 81 participantes, de los cuales 64.2% son OB y 35.8% MR. La coincidencia de respuestas con el grupo de expertos, OB fue de 85.4% y MR fue de 70%. En los OB, la experiencia laboral tuvo un mayor porcentaje de coincidencias, pero no fue estadísticamente significativo (> 20 años, p = 0.034; 10-19 años, p = 0.011; < 9 años, p = 0.011) en cambio, el presentar una certificación vigente (p = 0.002) y contar con un postgrado posterior a la especialidad (p = 0.006) sí la tuvo al compararse con las respuestas del grupo de expertos. Conclusiones: en todos los médicos encuestados, la correcta aplicación de MESS, tuvieron una gran coincidencia en la decisión correcta de salvar o amputar una extremidad gravemente dañada.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

extremidad inferior extremidad superior MESS amputación trauma severo
  • Recientes
  • TOP 5
  • Microbiota intestinal y osteoartritis: una nueva frontera terapéutica en...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Fijación espinopélvica combinada con instrumentación larga en un paciente...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Secuelas de una lesión aguda de Essex Lopresti: a propósito de un caso
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Portadores de Staphylococcus aureus en artroplastía de cadera y rodilla....
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Artroplastía total de rodilla cementada con inserto móvil como tratamiento de...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx