INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 5

Acta Ortop Mex 2025; 39 (5)

Fijación espinopélvica combinada con instrumentación larga en un paciente con lesión multifragmentada de sacro y fracturas múltiples de cuerpos vertebrales lumbares: reporte de caso y revisión de la literatura

Altamirano-Cruz, MA; Baltazar-Rodríguez, GM

RESUMEN

El politraumatismo hace referencia a lesiones significativas de tres o más puntos según Abbreviated Injury Scale (AIS), en dos o más regiones anatómicas y al menos una variable fisiológica. El politraumatismo es por sí solo un reto clínico y terapéutico; sin embargo, la fractura combinada de columna y pelvis conlleva a sus propios desafíos. En la fractura combinada de columna y pelvis puede estar presente una disociación espinopélvica, que se caracteriza por la incapacidad de transmisión de cargas a través de la columna vertebral hacia la pelvis y consecuentemente hacia las extremidades inferiores, interfiriendo con la estabilidad del cuerpo. En este tipo de situaciones clínicas se ha demostrado que las placas y tornillos convencionales no son suficientes. Se ha visto que una fijación larga posterior de columna puede ser una buena alternativa ya que ha demostrado proporcionar mayor estabilidad y una rehabilitación más temprana.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

politraumatismo disociación espinopélvica fractura de pelvis fractura de columna instrumentación larga de columna
  • Recientes
  • TOP 5
  • Artroplastía total de rodilla cementada con inserto móvil como tratamiento de...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Artroplastía de hombro en México. Experiencia de 10 años, estudio...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Patrón de prescripción en la decisión de amputación temprana de una...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Acta Ortopédica Mexicana: cumpliendo 75 años de existencia
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Retorno al trabajo post-meniscectomía parcial. ¡No es tan rápido como...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx