Liberación endoscópica del glúteo mayor para la descompresión peritrocantérica
Seidel-Carrera, D; Tobar-Parra, C; Castillo-Saenz, JF; Parodi-Sanguesa, D
RESUMEN
Introducción: el síndrome peritrocantérico, también conocido como síndrome de dolor del trocánter mayor, afecta al 10-25% de la población y provoca dolor y deterioro funcional en la región lateral de la cadera. Esta afección suele estar asociada a discapacidades significativas a largo plazo.
Objetivo: este estudio tiene como objetivo presentar un nuevo enfoque quirúrgico para el tratamiento del síndrome peritrocantérico que minimiza la invasividad y mejora los resultados para los pacientes.
Material y métodos: describimos una técnica que utiliza portales personalizados a través de la banda iliotibial (BIT) junto con la liberación de la inserción proximal del glúteo mayor (GM). Los pacientes se colocan en posición supina, con acceso al espacio peritrocantérico mediante un artroscopio de 70°. Se realiza una liberación por radiofrecuencia de aproximadamente 3-4 cm de la inserción distal del GM para aliviar la presión y reducir la fricción en el espacio peritrocantérico.
Conclusión: el método quirúrgico propuesto ofrece una alternativa prometedora a los enfoques tradicionales para el tratamiento del síndrome peritrocantérico, ya que minimiza el traumatismo tisular y mejora la recuperación. Es necesario realizar más investigaciones para evaluar la eficacia y la seguridad a largo plazo de esta innovadora intervención en una población de pacientes más amplia.