INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2020, Número 6

Acta Ortop Mex 2020; 34 (6)

El encarrilamiento glenoideo off-track como factor de riesgo de recidiva de inestabilidad glenohumeral en pacientes postoperados

Bracamontes-Martínez, CN; Juárez-Jiménez, HG; Rojas-Larios, F; Sánchez-Rojas, P; Calderón-Franco, JA; Chávez-García, CR

RESUMEN

Introducción: El encarrilamiento glenoideo se emplea para valorar el enganche de lesiones Hill-Sachs. El objetivo de este estudio fue identificar si el encarrilamiento glenoideo off-track fue un factor de riesgo de recidiva de inestabilidad glenohumeral anterior en pacientes postoperados de reparación de labrum anterior por vía artroscópica. Material y métodos: Se estudiaron 60 pacientes sometidos a reparación artroscópica del labrum anterior. Grupo de estudio (pacientes con recidiva de luxación postoperatoria) y control (sin luxación). Las mediciones radiográficas se realizaron en resonancia magnética y en tomografía axial computarizada. Se obtuvieron mediciones del diámetro glenoideo, pérdida ósea glenoidea así como la presencia y tamaño de lesiones de Hill-Sachs. Posteriormente se clasificaron como on-track u off-track. Resultados: Siete (11.67%) pacientes sufrieron recidiva, de los cuales seis (10%) eran portadores de lesión off-track y uno (1.67%) on-track. 53 (88.33%) pacientes sin recidiva, de los cuales 11 (18.33%) eran portadores de lesión off-track y 42 (70%) on-track. Se interpretó un aumento de riesgo de recidiva de inestabilidad de 23.47 en los pacientes portadores de lesión de tipo off-track en comparación con los pacientes portadores de lesiones on-track. Conclusiones: Las lesiones off-track fueron un factor de riesgo de recidiva de inestabilidad en los pacientes a quienes se realizó reparación artroscópica tipo Bankart, lo cual nos permite recomendar que de forma rutinaria se estudie la presencia de lesiones y clasificarlas como on-track u off-track para brindar un mejor abordaje terapéutico.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

Encarrilamiento glenoideo inestabilidad cirugía artroscopia falla
  • Recientes
  • TOP 5
  • Recurrencia de condroblastoma en fémur distal: presentación de un caso...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Aplicaciones de aprendizaje profundo en ortopedia: una revisión sistemática y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Desenlaces quirúrgicos tempranos de las fracturas complejas de platillos...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Prótesis de cadera como tratamiento de las fracturas acetabulares en el adulto...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx