INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2020, Número 6

Acta Ortop Mex 2020; 34 (6)

Espondilolistesis degenerativa lumbar II: tratamiento y controversias

García-Ramos, CL; Valenzuela-González, J; Baeza-Álvarez, VB; Rosales-Olivarez, LM; Alpízar-Aguirre, A; Reyes-Sánchez, A

RESUMEN

El tratamiento de la espondilolistesis degenerativa lumbar es específico para cada etapa de la enfermedad y el manejo quirúrgico no debe de ser la primera elección en la mayoría de los casos. El manejo conservador está basado en el uso de antiinflamatorios no esteroideos, control de peso y rehabilitación. En caso de falla después de cuatro a seis semanas, el siguiente paso es la infiltración facetaria. En caso de dolor persistente, alteraciones neurológicas o claudicación neurogénica el siguiente paso es la cirugía. Existen varios abordajes y técnicas quirúrgicas con el objetivo de descomprimir las raíces nerviosas, restringir la movilidad y fusionar la listesis. Entre las técnicas quirúrgicas, la fusión posterior combina la descompresión directa e indirecta con artrodesis entre los cuerpos vertebrales, colocando injerto entre las apófisis transversas y los cuerpos vertebrales. La artrodesis intersomática transforaminal y posterior buscan de la misma manera la descompresión y fusión, pero con un abordaje distinto. El abordaje anterior para artrodesis intersomática provee la mejor tasa de fusión. La artrodesis intersomática lateral se considera un procedimiento menos invasivo, con un abordaje anterolateral transpsoas. La técnica de artrodesis lumbar en la espondilolistesis debe ser individualizada. La descompresión sin artrodesis se considera un procedimiento menos invasivo; varios estudios sugieren que la descompresión tiene mejores resultados cuando se agrega una artrodesis. La cirugía tiene múltiples beneficios posibles en pacientes en quienes el tratamiento conservador ha fallado. No se ha identificado una técnica óptima de tratamiento.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

Espondilolistesis espondilolistesis degenerativa espondilolistesis lumbar listesis
  • Recientes
  • TOP 5
  • Condrogénesis inducida por matriz en el tratamiento de pacientes con artrosis...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Síndrome compartimental agudo no traumático en pediatría. Serie de casos y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Desenlaces quirúrgicos tempranos de las fracturas complejas de platillos...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Prótesis de cadera como tratamiento de las fracturas acetabulares en el adulto...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx