INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2020, Número 5

Acta Ortop Mex 2020; 34 (5)

Comparación de técnicas quirúrgicas para la lesión del manguito de los rotadores: costo-resultado

Velasco-Alcázar, R; Rojas-Sosa, MC; Navarro-López, MG; Ibáñez-Galicia, M; Chávez-Covarrubias, G; Olvera-Gómez, JL; Pérez-Atanasio, JM

RESUMEN

Introducción: Actualmente, para manejar la ruptura del manguito de los rotadores (LMR), se prefiere la artroscopía sobre técnicas abiertas (mini-open [MO]), con resultados y costos controversiales. Objetivo: Analizar el costo-resultado de las técnicas quirúrgicas para la LMR. Material y métodos: Se realizó una evaluación económica parcial de tipo costo-resultado a 113 pacientes con LMR intervenidos mediante técnica mini-open (n = 6) o artroscopía (n = 91) o ambas (n = 16). Los costos directos incluyeron: estancia, días de incapacidad laboral, cirugía, implantes (anclas), valoraciones médicas, laboratorio e imagen. Se evaluó la funcionalidad del hombro a un año mediante la escala de Constant-Murley (EscC-M). Resultados: La técnica MO fue la más económica (X = $42,950.60 MXN) y la más costosa fue la artroscopía + MO con anclas (X = $89,594.80 MXN); con una diferencia no significativa en la funcionalidad del hombro (EscC-M = 56.33 ± 7 vs 64.25 ± 9 puntos, respectivamente) (p › 0.05; Kruskal-Wallis; post hoc Mann-Whitney). Una diferencia de $46,644.10 MXN entre técnicas correspondió a 7.92 puntos. Hubo relación leve entre la técnica y la funcionalidad del hombro (rs = 0.26; p = 0.005; Spearman). Conclusión: La técnica mini-open mostró mejor costo-resultado, con una ganancia en la funcionalidad de hombro similar a la que se obtiene con la técnica más costosa.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

Manguito de los rotadores análisis económico artroscopía técnica mini-open
  • Recientes
  • TOP 5
  • Tenosinovitis tuberculosa en la muñeca: presentación de un caso
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Utilidad de la artroplastía total de rodilla asistida por robot en pacientes...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Reparación de lesiones del manguito rotador mediante túneles transóseos....
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Fractura-luxación subastragalina lateral irreductible por interposición del...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Fractura del tubérculo medial de la apófisis posterior del astrágalo en un...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx