INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2020, Número 5

Acta Ortop Mex 2020; 34 (5)

Principales motivos de consulta externa ortopédica en un hospital de segundo nivel en México

Santos-Zaldivar, KP; Erosa-Villarreal, RA; López-Muñoz, R; Méndez-Domínguez, N

RESUMEN

Introducción: La epidemiología de las enfermedades permite la generación de medidas preventivas para la modificación de su evolución natural o para evitar su aparición. En los hospitales de segundo nivel de atención se tratan la mayor parte de las patologías de cada especialidad médica. Por lo tanto, saber los principales motivos de consulta externa en ortopedia y su predominio estacional es una herramienta para la implementación de estrategias en beneficio de los pacientes. Material y métodos: Estudio observacional realizado con la población de pacientes del servicio de consulta externa de ortopedia de un hospital de segundo nivel de atención de Enero a Diciembre del año 2017. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años que acudieron a consulta por primera vez. Resultados: De 11,704 consultas otorgadas en el período, 7,862 (67.17%) fueron mujeres y 3,842 (32.82%) hombres. La edad promedio de los pacientes fue de 51.84 ± 0.14. La causa más frecuente de consulta fueron las artropatías (47.65%). Durante el otoño se otorgó el mayor número de consultas (32.33%). Conclusiones: Las artropatías, específicamente la gonartrosis, fue el principal motivo de consulta externa, representando casi la mitad de las consultas otorgadas. Es transcendental identificar los factores de riesgo modificables de estas patologías con el objetivo de disminuir el impacto negativo que genera a nivel funcional, económico y de calidad de vida. Importancia clínica: La realización de más estudios epidemiológicos sobre las patologías ortopédicas permitirá mejorar las estrategias preventivas y optimizar los recursos para mejorar la atención de los pacientes.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

Consulta externa primera vez artropatías gonartrosis epidemiología
  • Recientes
  • TOP 5
  • Reparación de lesiones del manguito rotador mediante túneles transóseos....
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Fractura-luxación subastragalina lateral irreductible por interposición del...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Tenosinovitis tuberculosa en la muñeca: presentación de un caso
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Innovación en artroplastía compleja de cadera (secuela de Perthes y displasia...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Fractura del tubérculo medial de la apófisis posterior del astrágalo en un...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx