INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2020, Número 6

Acta Ortop Mex 2020; 34 (6)

Espondiloptosis traumática C7-T1 sin compromiso neurológico

Gómez-Flores, G; Gutiérrez-Herrera, LE; Dufoo-Olvera, M; Ladewig-Bernáldez, GI; Collado-Arce, MGL; Oropeza-Oropeza, E; López-Palacios, JJ; García-López, O; May-Martínez, ED; Pérez-Jacobo, G; Silvas-Vásquez, MR

RESUMEN

La espondiloptosis traumática es una lesión muy rara y grave generalmente causada por traumatismos de alta energía. Consiste en la dislocación anterior o posterior de 100% o más al cuerpo vertebral subyacente, lo que puede generar compresión y lesión total de la médula espinal, produciendo déficit neurológico; este tipo de lesión representa la etapa 4 y 5 de Allen. Caso clínico: Masculino de 50 años quien sufre accidente automovilístico al colisionar contra muro de contención, generándose lesión de tipo hiperextensión-compresión cervicotorácica, manejado con hemicorpectomía C7, discectomía C7-T1, espondilodesis con placa anterior (C6-C7, C7-T1), toma y aplicación de injerto, abordaje posterior + fascetectomías de C7 + fijación transfacetaria C6 y transpedicular de T1. Discusión: Encontramos que la estabilización temprana con pinza de Gardner más el abordaje anterior y posterior brindan adecuados resultados en cuanto a integridad sensitiva y motora del paciente así como una pronta rehabilitación.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

Espondiloptosis traumática cervical
  • Recientes
  • TOP 5
  • Fractura abierta de radio distal con sección completa del nervio mediano
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Condrogénesis inducida por matriz en el tratamiento de pacientes con artrosis...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Supervivencia a mediano y largo plazo de vástago femoral Synergy en...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Recurrencia de condroblastoma en fémur distal: presentación de un caso...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx